
El melopeo y maestro
Cerone, Pedro
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). 2007Ficha técnica
- EAN: 9788400085278
- ISBN: 978-84-00-08527-8
- Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Fecha de edición: 2007
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 32x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 1390
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 104,00€
Añadir a la Lista de deseos
Edición de Antonio Ezquerro Esteban.
Colaboran:
Josep Pavia i Simó
Luis A. González Marín
Marc Heilbron Ferrer
Mª del Carmen García Mallo
Marian Rosa Montagut
Rolf Bäcker
"El Melopeo y el Maestro" de Pedro Cerone (1613), es una obra que, por su enorme repercusión posterior, debería estar en la biblioteca de todo investigador y curioso de la música histórica española. Su carácter enciclopédico contiene desde los fundamentos de la composición, hasta los secretos más especializados de la música de su tiempo. Por otra parte, su aplastante autoridad le hace hoy sin duda una entretenida obra de lectura y consulta, que nos habla del modo de pensar y sentir de los músicos de los siglos XVI y XVII.
CONTENIDO:
Prólogo
Estudio: Pietro Cerone, por Antonio Ezquerro Esteban
-Pietro Cerone y la teoría musical en el primer Barroco entre Italia y España
-El hombre
-Cerone compositor
-La obra. Rareza del tratado
-Intención
-Ideología
-Sus fuentes
-Autoridad del autor y el tratado. Defensores
-Contenidos y estructuración del tratado
-Transmisión y repercusión posterior
-Bibliografía
Facsímil: Nápoles, J. B. Gargano y L. Nucci, 1613. Edición en facsímil a partir de los ejemplares conservados en la Biblioteca "José María Lafragua" de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Puebla de los Ángeles, México), y en la Biblioteca Pública del Estado "Fray Francisco de Burgoa" de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (Oaxaca, México)